Los obstétras que toman la decisión de intervenir en un parto complicado deben tener un cuidado extremo para prevenir que los recién nacidos sufran lesiones severas.

  • Traumas cerebrales
  • Lesiones del plexo braquial
  • Parálisis del nervio craneal

¿Resultó lesionado su bebé durante el nacimiento? Llame a nuestros abogados de lesiones de nacimiento hoy mismo para informarse sobre las opciones legales que usted tiene en una consulta legal completamente gratis.

consulta gratuita

Contacte Hoy con Nuestros Abogados de Lesiones de Nacimiento

(866) 263-6057

Ningún niño debe sufrir traumas innecesarios durante su nacimiento.

— Paul Bucci, Esq.
"Honestos y morales" ¡Mi abogado y su equipo son los mejores!
Lesion De Nacimiento Evaluado por Pedro C. el .
Evaluacion: 5.0 ★★★★★

Las lesiones leves, aunque traumáticas, son bastante normales durante el parto. Muchos obstetras están de acuerdo en que moretones leves y la inflamación son algo que se asume va a ocurrir. El parto y nacimiento son procesos físicos complicados, desde luego, y los infantes se encuentran bajo una gran cantidad de presión mientras atraviesan el de parto. Afortunadamente, estas lesiones físicas normalmente se limitan a la cabeza y se curan en un par de dias. Pero para algunos recién nacidos, particularmente aquellos que sufren lesiones en su cabeza durante el parto, las consecuencias de un parto traumático pueden ser mucho más graves.

¿Qué Es El Trauma De Nacimiento?

Muchos infantes sufren lesiones de nacimiento, pero solo algunos de estos son víctimas de trauma en el parto. El trauma en el parto se refiere a la mayoría de los casos en los cuales se le causa daño a un bebé como resultado de fuerzas mecánicas. Esto puede incluir el uso inapropiado de forceps durante partos asistidos, o simplemente las presiones que se encuentran al ser empujado a través del canal de vida durante su nacimiento.

Rayos X de Daño Cerebral y Lesion

[]
1 Step 1
Consulta Gratuita
Nombre completo
Número de teléfono
phone
Ciudad
Fecha de nacimiento del niño
Hospital de Nacimiento
Detalles de la lesión de nacimiento
0 /
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder
Nuestros abogados expertos en lesiones de nacimiento pueden ayudar
(866) 263-6057

¿Por Qué Sufren Lesiones Traumáticas Los Bebés Durante El Parto?

Las lesiones traumáticas en el nacimiento son comunes durante partos largos y complicados. Las contracciones del útero de la madre pueden forzar la cabeza del bebé hacia su pelvis repetitivamente. Ya que el cráneo del bebé aun no se han desarrollado, que estos resulten lesionados es un caso frecuente.

Cirujanos en Sala de Operaciones

En casos de disproporción cefalopélvica, la cabeza de el bebé es muy grande para pasar por la pelvis de la madre de manera fácil. Por ende, muchos doctores deciden utilizar tecnologías asistivas, como los forceps y los extractores al vacío, o simplemente utilizan sus manos para ayudar al bebé a atravesar el canal de parto. Pero los bebés son extremadamente delicados, y cualquier exceso de fuerza o una fuerza mal aplicada puede resultar en lesiones, incluyendo el trauma cerebral.

Otras causas de lesiones de nacimientos traumáticas incluyen:

  • Parto inducido – cuando los doctores suministran drogas, como la oxitocina (Pitocin), para inducir las contracciones.
  • Distocia en el parto – ocurre cuando un bebé no puede pasar a través de la pelvis debido a una obstrucción física.
  • Macrosomía fetal – Cuando un bebe es mucho más grande de lo normal (en promedio, el peso de un bebé debe ser menos 8 libras y 13 onzas para considerarse normal)

Los bebés grandes tienen más posibilidad de sufrir trauma durante su nacimiento que aquellos de tamaño normal.

Posiciones Anormales Y Presentación Del Feto

La mayoría de los bebés sufren lesiones a el rostro o cabeza durante su nacimiento. Esto es debido a que muchos niños se presentan de cabeza (presentación vértex / presentación cefálica). Pero aquellos que entran en el canal de parto con la cabeza primero tienen riesgos aumentados de sufrir traumas mecánicos.

Complicaciones Por Presentación De Nalgas

Las situaciones en las cuales el bebé se presenta de nalgas llevan un riesgo particular. En estos casos, el bebé nace con los pies o las nalgas de frente, mas no de cabeza. En esta posición anormal, los niños pueden sufrir lesiones en sus musculos y tejidos blandos, en especial los de la espalda y las piernas. Las lesiones espinales también son posibles, como lo son los traumas del cráneo, incluyendo hemorragias del cerebro o laceraciones. En un nacimiento en el cual el bebé se presenta de nalgas, también aumenta la posibilidad de que existan complicaciones involucrando el cordón umbilical, incluyendo un prolapse del cordón, lo que se considera una grave emergencia médica.

El Vínculo Entre Las Presentaciones De Nalgas Y Daños Cerebrales

La presentación de nalgas puede crear riesgo específicos de daños al cerebro, indica el profesor islandés Reynir Geirsson. Geirsson reporta en se estudio “Birth Trauma and Brain Damage” que los recién nacidos que se presentan en posición de nalgas tienden a desarrollar trastornos relacionados con daños cerebrales a través de su vida.

Mientras las causas de las lesiones cerebrales varían, Geirsson y otros científicos creen que el trauma físico juega un papel en muchos de estos casos. Los bebés que se presentan de nalgas, junto con los bebés que son grandes para su edad gestacional, pueden tener mayores posibilidades de sufrir lesiones cerebrales traumáticas durante el parto.

En sus reportes relacionados con el trauma cerebral en bebés, los científicos continuamente subrayan la importancia de que exista atención médica competente. El diagnóstico de condiciones en la madre o el bebé de manera proactiva es esencial para manejar y mitigar los riesgos de que se produzcan lesiones cerebrales. Como indicó Reynir Geirsson, “el manejo competente es requerido si se espera que sea minimizado el daño cerebral en un parto traumático.”

Presentaciones Asinclíticas

Otros tipos de presentaciones anormales puden causar lesiones traumaticas durante el nacimiento de el bebé, como un parto asinclítico, en el cual la cabeza del bebé se presenta primero, pero esta torcida hacia un hombro, lo que hace que el bebé quede fuera de alineamiento en el canal de parto.

Distocia Del Hombro

La distocia del hombro es otra causa común de las leasiones traumáticas de nacimiento, incluyendo lesiones al plexo braquial. En los casos de distocia del hombro, la cabeza del bebé logra salir de canal de nacimiento, pero sus hombros se quedan atascados detras de la pelvis de la madre. Los doctores frecuentemente intentan jalar el cuerpo del bebé, pero se debe utilizar muchísimo cuidado para evitar infligir daños a los nervios.

El Manejo De Un Parto Anormal

En muchas de estas situaciones, los doctores tienen el deber de diagnosticar complicaciones peligrosas cuando sea posible, y reaccionar de la manera apropiada para prevenir lesiones severas. Sin embargo, en algunos casos, la solución para estas presentaciones anormales puede ser por si misma la causa del daño.

En los giros obstétricos, a través de los cuales el profesional intenta corregir manualmente la posición del bebé dentro del útero, muchas veces se pone al bebé bajo riesgos anormalmente altos. Por ende, muchos obstetras han decido implementar una cesárea en los casos que le bebe se encuentra en una posición anormal, y la técnica de reposiciones manuales se quedado atrás.

El ordenar una cesárea de emergencia puede ser la mejor opción para que nazca un bebé que se ha presentado anormalmente. Aunque existe un acuerdo generalizado en la literatura médica, algunos obstetras continuan intentando los partos vaginales, utilizando la fuerza en muchos casos.

Traumas De Nacimiento Comunes En Recién Nacidos

Una fuerza física simple, incluyendo la presión ejercida por las constracciones, pueden resultar en moretones leves y abrasiones en niños. Los dispositivos de partos asisitidos, como los extractores o aspiradoras, pueden dejarle laceraciones a los niños y inflamaciones preocupantes en su cuero cabelludo.

Caput Succedaneum

En el Caput Succedaneum, el cuero cabelludo de un bebé aparenta inflamado. Puede parecer una protuberancia en su cabeza, y normalmente desaparece después de varios dias. Aunque el caput succedaneum no es una señal de que el cerebro o el cráneo de un bebé sufrió daños, el trastorno puede aumentar el riesgo de otros problemas médicos complejos, como la ictericia.

El caput succedaneum normalmente es resultado de presiones inevitables durante el parto, como la fuerza que ejerce el cerviz dilatado, pero también puede ser causado por el use de dispositivos de parto asistido.

Cefalohematoma

No se debe confundir a una cefalohematoma con el caput succedaneum, aunque los dos padecimientos regularmente son resultado de los mismos factores. La cefalohematoma se refiere a la acumulación de sangre entre el cráneo de un bebé y el periósteo, una membrana protectiva que cubre el cráneo.

El trastorno se parece a una colección de chichones en toda su cabeza, y que normalmente se manifiestan un par de horas después del nacimiento. La mayoría de los casos se resuelven sin necesitar tratamiento médico luego de varias semanas (o hasta meses), pera las cefalohematoma  pueden incrementar la posibilidad de que se desarrollen complicaciones graves como la ictericia, la anemia y la baja tensión.

La cefalohematoma comúnmente se ve en partos largos, como también cuando se utilizan extractores al vacío. En algunos casos, el padecimiento se produce por una fractura del cráneo del bebé, lo que pone al niño en riesgo de infecciones cerebrales.

Hemorragia Subconjuntival

Una hemorragia subconjuntival ocurre cuando un pequeño vaso sanguíneo se rompe directamente debajo de la superficie del ojo. En la mayoría de los casos, este trastorno aparenta ser peor de lo que verdaderamente es. A la superficie del ojo le cuesta oabsorber la sangre, asi que el ojo del bebé puede mantenerse rojo por dias o semanas. Normalmente se parece a un anillo rojo alrededor de la pupila. Afortunadamente, no existen riesgos a largo plazo de discapacidad visual o daños oculares.

Lesiones Cerebrales En Bebés

Por razones obvias, las lesiones cerebrales son un grave y hasta devastador riesgo de los traumas a la cabeza de una cría durante el parto. El cerebro es extremadamente complejo, y las consecuencias de un golpe a la cabeza pueden variar dependiendo de el grado, ubicación, y severidad de las lesiones del bebé.

Hemorragia Intracraneal – Sangrado Dentro Del Cerebro

Las crías que atraviesan partos traumáticos son más probables a desarrollar hemorragias intracraneales, o un sangrado dentro del cerebro o cráneo. Con la atención médica adecuada, muchos niños sobrevivirá este trastorno con pocas complicaciones a largo plazo.

Hemorragia O Hematoma Subgaleal

Una hemorragia subgaleal, o una hematoma, es cuando un sangrado se accumula en el espacio entre el periósteo y la capa de fibras densas que cubren el cráneo. El 90% de las hemorragias subgaleales en recién nacidos que son causados por los procedimients que utilizan extractores al vacío, o aspiradoras, indican los científicos del Journal of Pediatrics and Child Health.

Mientras una hematoma subgaleal, por si misma, lleva un pronóstico relativamente positivo, este padecimiento tiene vínculo con otros traumas, incluyendo las fractura de cráneo en casi 4 de cada 10 bebés.

Hematoma Subdural

en casos de hematomas subdurales, las vasos sanguíneos se rompen dentro del espacio subdural, el cual es un espacio entre la superficie del cerebro y la capa fina de tejidos que separan al cerebro del cráneo Cuando la sangre se acumula afuera del cerebro, esta también puede poner presión significativa sobre los tejidos del cerebro que se encuentran debajo. en casos severos, este aumento en presión pueden dañar los tejidos del cerebro, hasta llegar a causar padecimientos neurológicos como la parálisis cerebral.

Hemorragia Subaracnoidea

Una hemorragia subaracnoidea, un tipo de sangrado que ocurre entre la membrana aracnoidea y la piamadre, es un tipo de embolia o derrame cerebral. Una hemorragia subaracnoidea siempre se considera una emergencia médica, y se requiere una intervención inmediata para prevenir discapacidades permanentes o hasta la muerte.

Hemorragia Intraventricular

Considerada extensamente como la forma más grave de sangrado intracraneal, una hemorragia intraventricular ocurres dentros de las ventríiculas del cerebro, los que son unos canales o pasajes que producen el fluído cerebroespinal. Los casos más severos de hemorragias intraventriculares pueden resultar en inflamaciones del tejido cerebral, daños cerebrales permanentes y una gran variedad de discapacidades neurológicas.

Esta lesión es más común entre crías prematuras, informa la US National Library of Medicine, particularmente en los bebés nacidos más de 10 semanas antes.

Fracturas De Hueso

Las fracturas de hueso tienden a ocurrir en bebés más grandes que se presentan de forma anormal, sea de nalgas o con una distocia de hombro. Aunque los brazos y las piernas no pueden fracturarse durante el parto, las clavículas fracturadas son las más comunes.

Por razones que son en gran parte desconocidas, algunas crías sufrirán clavículas fracturadas durante partos que se manejan de la manera apropiada. Con esto dicho, el uso de los forceps en un parto asistido casi siempre aumenta el riesgo de una fractura de clavícula. En muchos partos asistidos, particularmente en aquellos en los cuales se intenta remediar una distocia de hombro, la clavíicula sensible de la cría se puede quebrar por el uso de fuerza excesiva.

Daños A Los Nervios

Los nervios transmiten impulsos electricos desde el cerebro y la médula espinal a los musculos y órganos, lo que hace posible el movimiento y la sensación. Los partos traumáticos pueden gravemente lesionar el sistema nervioso de un niño, causando discapacidades permanentes.

Parálisis Del Nervio Facial (Parálisis de Bell)

La parálisis de Bell, un trastorno que resulta cuando se hace daño al nervio facial de la cría, puede resultar en parálisis o debilidad muscular, normalmente en un lado de la cara del bebé. La mayoría de los casos se sanan por si solos, por lo menos en los cuales el nervio no sufre daños graves. Pero si se desgarra el nervio de la cría, la parálisis de Bell puede ser permanente, y una intervención quirúrjica será necesaria.

Lesiones Del Plexo Braquial

El plexo braquial es un conjunto de nervios que transmiten información entre la médula espinal y los brazos y las manos. Las lesiones al plexo braquial regularmente ocurren en partos difíicles, especialmente en casos de distocia del hombro, cuando los doctores pueden halar con fuerza excesiva el brazo del bebé. El peligro también aumenta en crías que se presentan de nalgas, con los pies apuntan hacie el canal de nacimiento.

Minetras algunas lesiones del plexo braquial se curan en un par de semanas, las lesiones graves de nervios pueden causar discapacidades permanentes.

Demandas Por Partos Traumáticos

Cuando un bebé sufre traumas durante su nacimiento, estas lesiones regularmente son debido a la negligencia médica. Obstetras y enfermeros incompetentes pueden y permiten que daños permanentes caigan sobre los recién nacidos durante sus nacimientos. De hecho, casi la mitad de lesiones en partos traumáticos pueden ser evitados con el reconocimiento y la anticipación de factores de riesgo obstétrico, informan los médicos expertos de Medscape.

Los errores médicos no tienen excusa, especialmente cunado se trata de la vida de un recién nacido. Pero muchas familias tienen opciones. Si las lesiones de un niño fueron causadas por la mala praxis médica, la familia tiene recursos legales para conseguir una indemnización monetaria en una corte penal.

llame a nuestra línea directa
Obtenga justicia
(866) 263-6057
[]
1 Step 1
Consulta Gratuita
Nombre completo
Número de teléfono
phone
Ciudad
Fecha de nacimiento del niño
Hospital de Nacimiento
Detalles de la lesión de nacimiento
0 /
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder
llame a nuestra línea directa
Obtenga justicia
(866) 263-6057